http://casadelaculturachia.gov.co/matriculas2016/index.php/component/content/article/2-uncategorised/156-estimulos-2019


POSTULACIÓN: Las personas que de acuerdo con lo establecido en el artículo 8o de la Ordenanza 029 de 2016, modificado por el artículo 5o de la Ordenanza 0059 de 2018, cumplan los requisitos para ser beneficiario de las estrategias a financiar, deberán presentar los siguientes documentos ante la Dirección de Educación Superior, Ciencia y Tecnología de la Secretaría de Educción del Departamento de Cundinamarca: A. Fotocopia del documento de identidad legible y ampliado al 150%. Si no tiene el documento de identidad, presentar certificación original expedida por la Registraduría. B. Para los estudiantes menores de edad, deben presentar fotocopia del documento de identidad legible y ampliada al 150% del representante legal o tutor. C. Para los no nacidos en el Departamento de Cundinamarca, presentar Certificación expedida por la respectiva Junta de Acción Comunal, refrendada por la Alcaldía Municipal, donde se evidencie que es residente mínimo desde hace 5 años en alguno de los 116 Municipios del Departamento. D. Certificación de inscripción de la base de datos del SISBEN del Departamento Nacional de Planeación donde se evidencie su inscripción en uno de los 116 municipios del Departamento de Cundinamarca. Para el caso de personas que residan en uno de los 116 municipios del Departamento de Cundinamarca y son consideradas poblaciones especiales, presentar Certificación expedida por la entidad responsable. E. Recibo de matrícula o documento de admisión expedido por la Institución de Educación Superior oficial o privada reconocida por el Estado y que cuente con convenio vigente con la Gobernación de Cundinamarca, para el Proyecto Estratégico del Fondo para la Educación Superior del Departamento de Cundinamarca. F. Reporte de Resultados Estudiante. Saber 11 o la Prueba de Estado que la sustituya. G. Acta de grado de bachiller o constancia de estar cursando Grado 11 en la vigencia aplicable a la convocatoria. H. Diligenciar Formulario de solicitud de apoyo económico al Fondo para la Educación Superior del Departamento de Cundinamarca, a través de los mecanismos dispuestos por la Dirección de Educación Superior, Ciencia y Tecnología. I. Para las estrategias de Matricula, Gratuidad y Especiales (excelencia académica, mérito deportivo y mérito cultural), adjuntar Recibo de pago de derechos para consulta y reporte de Centrales de Riesgo e información financiera del responsable solidario.

Bogotá D.C. Octubre de 2018. El escritor colombiano Andrés Mauricio Muñoz, con su libro de cuentos Hay días en que estamos idos (Seix Barral);los argentinos Edgardo Cozarinsky, y su libro En el último trago nos vamos (Editorial Tusquets), Santiago Craig, Las tormentas (Editorial Entropía) y Pablo Colacrai con Nadie es tan fuerte (Editorial Modesto Rimba), junto a la escritora chilena Constanza Gutiérrez y su libro Terriers (Editorial Montacerdos), conforman la lista oficial de los cinco finalistas de la quinta versión del Premio Hispanoamericano de Cuento Gabriel García Márquez.
Uno de ellos será elegido el próximo 8 de noviembre como el ganador del Premio Hispanoamericano de Cuento Gabriel García Márquez 2018, galardón considerado como el estímulo más importante al género del cuento en habla hispana, otorgado desde 2014 por el Ministerio de Cultura y la Biblioteca Nacional de Colombia.
El jurado encargado de seleccionar a los escritores finalistas y al ganador de esta edición está conformado por los reconocidos escritores y académicos: Alberto Manguel (Argentina-Canadá), Piedad Bonnett (Colombia), Diamela Eltit (Chile) y Élmer Mendoza (México).
Los invitamos a leer en http://bibliotecanacional.gov.co/es-co/actividades/noticias/premio-ggm/fragmentos-cuentos-finalistas-2018 una selección de cuentos de los libros finalistas.
